SOBRE EL EVENTO
¿Quieres saber qué herramientas tienes disponibles para comprar energía?
¿Quieres saber cómo te afectan los últimos cambios regulatorios en materia de energía?
¿Quieres saber cómo se forman los precios del gas y de la electricidad?
¿Quieres saber cómo se comportan los mercados de gas y electricidad y por qué?
Vas a encontrar la respuesta a éstas y a otras muchas preguntas en las Jornadas de Energía que AERCE organiza los días 16, 17 y 18 de junio en Madrid.
Talleres monográficos, ponencias y mesas de debate repasarán todos aquellos aspectos que hoy necesitan y quieren conocer los compradores de energía.
¡No te quedes sin tu plaza!


16 Junio, Mañana
NH Príncipe de Vergara, Madrid-
8:45 – 9:15 Registro de participantes en las sesiones de mañana
-
9:15 – 11:00 Sesión 1_M: Sala 1.Mecanismos de compras y herramientas disponibles para el comprador: precio fijo, fórmulas indexadas, "clicks", cap&collars..."Víctor Doallo Responsable de Formación - Nexus Energía
-
Sesión 2_M: Sala 2.Disección del precio de la electricidad. ¿Cómo se forma? ¿Cuáles son sus componentes?Juan Salsas Director General - Enertrade
-
Sesión 3_M: Sala 3. Disección del precio del gas natural. ¿Cómo se forma? ¿Cuáles son sus componentes?Gonzalo Castañeda Fernández – Director Dpto. Ventas Grandes Cuentas zona Norte - EDP ESPAÑA
José Joaquín Garciarena Balda – Jefe de Ventas Grandes Cuentas zona Norte - EDP ESPAÑA -
Sesión 4_M: Sala 4. Alternativas de los grandes consumidores de electricidad y gas. Situación actual de los mercados.ENDESA
-
Sesión 5_M: Sala 5. El funcionamiento de los mercados de electricidad: OMIE, OMIP, OTC, y el funcionamiento de los mercados de gas: NBP, TTF, Henry Hub, OTC, mercado Ibérico.José Lorenzo Hidalgo Garaita - Director Planificación Operativa de Aprovisionamiento Gas- EDP ESPAÑA Roberto Barreiro Iglesias - Jefe Despacho de Gestión de la Energía – EDP ESPAÑA Rodrigo Fernández Prado - Director del Departamento de Gestión de la Energía – EDP ESPAÑA
-
Sesión 6_M: Sala 6. Claves estratégicas para la implantación de una gestión energética eficiente.Ignacio Asenjo Director de Desarrollo - EDF Península Ibérica Oscar Verde KAM - EDF Península Ibérica
-
Sesión 7_M: Sala 7. Vivir pendientes de la regulación. Lo que debemos conocer y tener en cuenta. Oportunidades y riesgos.Pedro Corvinos / Ramón Alegre – ENERCÓN
-
11:00 – 11:30 Pausa para el café y networking
-
11:30 – 13:15 Sesión 8_M: Sala 1. Claves para elegir un sistema de monitorización rentable.Marisol Fernández - CREARA
-
Sesión 9_M: Sala 2. Energy procurement strategies. Expected costs of different strategies. (Esta sesión se desarrollará en inglés).
Richard Cornielje Corporate Commodity Advisory - Kyos CCA BV
-
Sesión 10_M: Sala 3. ¿Cómo realizar una buena tender? Procesos, herramientas, plazos…
Jordi Martínez Consultor Senior – E&C Consultants
-
Sesión 11_M: Sala 4. La irrupción de la eficiencia energética y su influencia en la compra de energía.
Marcos Montero - Concentra
-
Sesión 12_M: Sala 5. El riesgo y su manejo. ¿Cómo identificar y reconocer los riesgos? ¿Cómo evaluarlos? Herramientas del comprador para manejar el riesgo. Buenas prácticas.
Paulo Monteiro Business Development Director – Achilles
-
Sesión 13_M: Sala 6. Las cláusulas más típicas de los contratos de compra de energía. ¿Cuáles pueden negociarse? ¿Cómo pueden equilibrarse?
Julio Sergio Palmero Consejero Delegado - ODF Energía
-
Sesión 14_M: Sala 7. Indicadores de evaluación de compra de energía, ¿recibo un asesoramiento adecuado de mi asesor energético? ¿Cómo medir la eficacia de los consultores?
Manuel Raigada Desarrollo de Negocio – Energía Plus
-
13:15 – 14:00 Vino español y networking
16 Junio, Tarde
NH Príncipe de Vergara, Madrid-
15:15 – 15:45 Registro de participantes en las sesiones de tarde
-
15:45 – 17:30Sesión 1_T: Sala 1. Mecanismos de compras y herramientas disponibles para el comprador: precio fijo, fórmulas indexadas, "clicks", cap&collars..."Víctor Doallo Responsable de Formación - Nexus Energía
-
Sesión 2_T: Sala 2.Disección del precio de la electricidad. ¿Cómo se forma? ¿Cuáles son sus componentes?Juan Salsas Director General - Enertrade
-
Sesión 3_T: Sala 3. Disección del precio del gas natural. ¿Cómo se forma? ¿Cuáles son sus componentes?Gonzalo Castañeda Fernández – Director Dpto. Ventas Grandes Cuentas zona Norte - EDP ESPAÑA
José Joaquín Garciarena Balda – Jefe de Ventas Grandes Cuentas zona Norte - EDP ESPAÑA -
Sesión 4_T: Sala 4. Alternativas de los grandes consumidores de electricidad y gas. Situación actual de los mercados.ENDESA
-
Sesión 5_T: Sala 5. El funcionamiento de los mercados de electricidad: OMIE, OMIP, OTC, y el funcionamiento de los mercados de gas: NBP, TTF, Henry Hub, OTC, mercado Ibérico.José Lorenzo Hidalgo Garaita - Director Planificación Operativa de Aprovisionamiento Gas- EDP ESPAÑA Roberto Barreiro Iglesias - Jefe Despacho de Gestión de la Energía – EDP ESPAÑA Rodrigo Fernández Prado - Director del Departamento de Gestión de la Energía – EDP ESPAÑA
-
Sesión 6_T: Sala 6. Claves estratégicas para la implantación de una gestión energética eficiente.Ignacio Asenjo Director de Desarrollo - EDF Península Ibérica Oscar Verde KAM - EDF Península Ibérica
-
Sesión 7_T: Sala 7. Vivir pendientes de la regulación. Lo que debemos conocer y tener en cuenta. Oportunidades y riesgos.Pedro Corvinos / Ramón Alegre – ENERCÓN
-
17:30 – 18:00 Pausa para el café y networking
-
18:00 – 19:45 Sesión 8_T: Sala 1. Claves para elegir un sistema de monitorización rentable.Marisol Fernández - CREARA
-
Sesión 9_T: Sala 2. Energy procurement strategies. Expected costs of different strategies. (Esta sesión se desarrollará en inglés).
Richard Cornielje Corporate Commodity Advisory - Kyos CCA BV
-
Sesión 10_T: Sala 3. ¿Cómo realizar una buena tender? Procesos, herramientas, plazos…
Jordi Martínez Consultor Senior – E&C Consultants
-
Sesión 11_T: Sala 4. La irrupción de la eficiencia energética y su influencia en la compra de energía.
Marcos Montero - Concentra
-
Sesión 12_T: Sala 5. El riesgo y su manejo. ¿Cómo identificar y reconocer los riesgos? ¿Cómo evaluarlos? Herramientas del comprador para manejar el riesgo. Buenas prácticas.
Paulo Monteiro Business Development Director – Achilles
-
Sesión 13_T: Sala 6. Las cláusulas más típicas de los contratos de compra de energía. ¿Cuáles pueden negociarse? ¿Cómo pueden equilibrarse?
Julio Sergio Palmero Consejero Delegado - ODF Energía
-
Sesión 14_T: Sala 7. Indicadores de evaluación de compra de energía, ¿recibo un asesoramiento adecuado de mi asesor energético? ¿Cómo medir la eficacia de los consultores?
Manuel Raigada Desarrollo de Negocio - Energía Plus
-
19:45 – 20:30 Vino español y networking
17 Junio
Museo del Traje, Madrid-
08:30 – 09:00 Registro de participantes y acreditaciones
-
09:00 – 09:30 Apertura oficial de las JornadasRepresentante del Ministerio de Economía y Competitividad
Juan José Jiménez – Presidente de AERCE -
09:35 – 10:00 La actualidad de los mercados de gas y electricidadRob Songer Analyst Iberian Market – ICIS Heren
-
10:00 – 11:15Mesa de debate 1. Tendencias actuales de los mercados - ¿Es un mercado de compradores o de vendedores? - ¿Qué métodos de compra son más efectivos? - ¿Qué opciones reales tiene un comprador?Moderador: Jaime Roldán – Conecta Energía Panel: José María Álvarez – EnergyHouse Francisco Espinosa – ACE Diego Gervás – Tetra Pak Juan Carlos López – Calidad Pascual
-
11:15 – 11:40Pausa para café y networking
-
11:40 – 12:50 Mesa de debate 2. El ahorro en la factura de la energía - ¿Dónde están los ahorros potenciales? ¿En la compra? - ¿En el uso eficiente? ¿En la regulación? - ¿Cómo afrontan las empresas las distintas opciones?Moderador: Antonio Alonso – Capgemini Panel: Víctor Doallo – Nexus Energía Vika Kempaua – Gestamp Mariola Pina – Hitachi Consulting Europe Xavier Rouland – EDF Península Ibérica
-
12:50 – 14:00Mesa de debate 3.Las estrategias de compras - ¿Tienen las empresas una estrategia definida de compras? - ¿Cómo se define una estrategia de compras de energía? - ¿Cuál es la mejor estrategia? - ¿Cómo evaluamos el éxito de una estrategia de compras?Moderador: Eduardo Botín – Tafisa Panel: Pascal Guerin – Solvay Jordi Martínez – E&C Consultants Paulo Monteiro – Achilles Salvador Serra – NH Hoteles
-
14:00 - 15:30Comida y Networking
-
15:30 - 16:00 Los clientes internos del comprador de energíaRamiro Martínez - GM España
-
16:00 – 17:10 Mesa de debate 4. La importancia de la tipología de los consumidores - ¿Importa el tamaño? - ¿Tiene ventajas un comprador con gran volumen de compra? - ¿Tiene utilidad agrupar las compras?Moderador: Clara Garvayo – MVA Asociados Panel: Gustavo Álvarez – EDP España David Garcés – Torraspapel Laetitia Nevot – Vodafone Juan Temboury – Fortia
-
17:10 – 17:40 Pausa para café y networking
-
17:40 – 18:55 Mesa de debate 5. La gestión de la energía en las empresas - ¿Qué estamos haciendo para reducir los costes? - ¿Cómo se integra la categoría en la estructura de la empresa? - ¿Qué papel juega el departamento de Compras?Moderador: Lorena López – Grupo EIG Energía 16 Panel: Antonio Colino – Fenie Energía Ángel González – Concentra Elena González – ANESE Ernesto Lluch – G-Advisory
-
18:55 – 19:15Conclusiones y cierre de la primera jornada
18 Junio
Museo del Traje, Madrid-
08:30 – 09:00 Registro de participantes y acreditaciones
-
09:00 – 09:15 Presentación de la jornadaAERCE
-
09:15 – 10:30 Mesa de debate 6. El papel del departamento de Compras en la compra de energía - ¿Quién compra la energía? - ¿Está el comprador preparado para asumir el liderazgo de la compra de energía? - ¿Qué cualidades y habilidades debe tener el comprador de energía?Moderador: Ignacio Pascual – Alexander Hughes Panel: Esther Benavent – Gallina Blanca Star Jorge Gómez – Air Liquide Ibérica de Gases Julio Sergio Palmero – ODF Energía Juan Salsas – Enertrade
-
10:30 – 11:00Pausa para café y networking
-
11:00 – 12:15 Mesa de debate 7. El papel de los consultores externos - ¿Qué valor aportan? ¿Qué objetivos se les asignan? - ¿Cómo se mide su eficacia? - ¿Qué tipos de consultores hay? - ¿Cuál es el perfil del buen consultor?Moderador: Oscar Vicente - Renault España Panel: Marc Blasi – Energyhouse Javier Mañueco – A3e Manuel Raigada – Energía Plus
Verónica Rivière AB Azucarera Iberia -
12:15 – 13:30 Mesa de debate 8. El desarrollo de los mercados en España y su impacto - ¿Se alinearán con los restantes mercados europeos? - ¿Bajarán los precios? - ¿Qué efecto tendrán las interconexiones?Moderador: Mayra Berlanga – Schneider Electric Panel: Justo Conde – NRG Consulting Jorge Fernández – Iberian Gas Hub Santiago Oliver - UNESID Alejandro López-Cortijo - Blacktogreen Consulting
-
13:30 – 13:50 Conclusiones y clausura de las jornadas
Organización sectorial
-
13:50 – 14:30 Vino español y networking
Las Jornadas en imágenes
Patrocinado por
PATROCINADOR INSTITUCIONAL

PATROCINADORES









EMPRESAS COLABORADORAS





ENTIDADES COLABORADORAS
























MEDIO OFICIAL

